PERFIL DEL LOCUTOR

Es conveniente aclarar, en primer lugar cual es el concepto o la imagen del público en general, del locutor, ya que en la mayoría de los casos no es la correcta.
Mayormente, la idea de la gente, es que todas aquellas personas que hablan por Radio o televisión son locutores, generalizando a periodistas, animadores é incluso a actores, dado que es muy frecuente que distintas personalidades se desenvuelvan en diversos ámbitos o desarrollen diferentes tareas. En realidad, el público no tiene o no tendría por que saber diferenciar entre locutores, periodistas, animadores, actores etc., ya que estas diferencias deberían estar bien establecidas. 
Muchas personas creen que personalidades de la Radio y la televisión como, por citar algunos ejemplos, Marcelo Tinelli, Mario Pergolini, Chiche Gelblum, Alejandro Dolina, o Rolando Hangling, entre otros, son locutores, y en realidad son periodistas que hacen Radio y/o televisión
Es conveniente aclarar que no todas las personas que hablan o aparecen en Radio y televisión son locutores, y esto es, porque el público en general, en muchísimos casos, no los diferencia; eso es lo que trataremos de establecer en estas líneas.
En la Argentina es uno de los pocos países donde existe la carea de LOCUTOR, esto significa que aquellos que tengan la responsabilidad de oficiar como locutores deban estar debidamente preparados para hacerlo; entonces estableceremos, en la primera parte, el perfil que debe tener un locutor según la capacitación que se le brinda en su etapa de estudio y preparación.